Listar por título

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • García Calderón, Francisco (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1897)
    Trata sobre varios documentos y sucesos ocurridos en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, y menciona el Estado Social del Perú, durante la denominación Española a través de discursos y reflexiones acerca de las ...
  • García Calderón, Francisco (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1898)
    Trata sobre varios documentos y asuntos generales de la universidad, pero pone énfasis en la publicación de tesis de Jurisprudencia, donde mencionan temas acerca de la libertad política, acerca del delito en la sociedad, ...
  • García Calderón, Francisco (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1898)
    Trata sobre varios documentos y asuntos generales de la universidad, para promover el desarrollo científico y cultural contribuye con la publicación de tesis de Medicina, donde mencionan temas acerca de la medicina preventiva ...
  • García Calderón, Francisco (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1898)
    Trata sobre varios documentos y asuntos generales de la universidad como la apertura del año académico de 1897, y para seguir promoviendo desarrollo científico y cultural, la universidad contribuye con la publicación de ...
  • García Calderón, Francisco (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1899)
    Trata sobre varios documentos y asuntos generales de la universidad como la apertura del año académico de 1898, y para seguir promoviendo desarrollo científico y cultural, la universidad contribuye con la publicación de ...
  • García Calderón, Francisco (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1900)
    Trata sobre varios documentos y asuntos generales de la universidad, y para seguir promoviendo desarrollo científico y cultural, la universidad contribuye con la publicación de tesis de Jurisprudencia, Medicina, Letras, ...
  • García Calderón, Francisco (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1901)
    Trata sobre varios documentos y asuntos generales de la universidad, y para seguir promoviendo desarrollo científico y cultural, la universidad contribuye con la publicación de tesis de Jurisprudencia, Medicina, Ciencias ...
  • García Calderón, Francisco (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1902)
    Trata sobre varios documentos y asuntos generales de la universidad, y para seguir promoviendo desarrollo científico y cultural, la universidad contribuye con la publicación de tesis de Medicina, Ciencias Políticas y ...
  • Ribeyro, Juan Antonio (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1869)
    Recorre todos los movimientos que han seguido las universidades desde su creación en Europa y desde su traslación a la América durante el coloniaje. Señala los trámites o pruebas a las que debían sujetarse los doctores de ...
  • García Calderón, Francisco (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1903)
    Trata sobre varios documentos y asuntos generales de la universidad, y como discurso expone la importancia de la Zootecnia, dar a conocer sus principios y las ventajas que su aplicación reportaría en la industria ganadera. ...
  • García Calderón, Francisco (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1904)
    Trata sobre varios documentos y asuntos generales de la universidad, y para seguir promoviendo desarrollo científico y cultural, la universidad contribuye con la publicación de tesis de Jurisprudencia, Medicina. En este ...
  • García Calderón, Francisco (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1906)
    Trata sobre varios documentos y asuntos generales de la universidad, y para seguir promoviendo desarrollo científico y cultural, la universidad contribuye con la publicación de tesis de Jurisprudencia, Ciencias Políticas ...
  • Ribeyro, Juan Antonio (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1870)
    Manifiesta los avances científicos que ha tenido la universidad, el progreso eminentemente social y los adelantos palpables, tanto en las artes como en los estudios de espíritu, con una decidida inclinación a las producciones ...
  • Ribeyro, Juan Antonio (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1871)
    Manifiesta que los Anales Universitarios, más que una obra de entretenimiento pueden considerarse como una estadística científica y literaria destinada a revelar el movimiento anual de los estudios académicos, las mejoras ...
  • Ribeyro, Juan Antonio (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1871)
    Señala como las Universidades han tenido en las diversas gradaciones que han ido experimentando desde su invención, diversos papeles que representar, sin dejar por eso de influir de manera directa e indirecta en los progresos ...
  • Ribeyro, Juan Antonio (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1873)
    Expone la razón de los alumnos que han rendido examen, y obtenido premios en la Facultad de Jurisprudencia, así como la relación del programa de los cursos que se impartieron en dicha Facultad y de las horas en que se ...
  • Ribeyro, Juan Antonio (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1876)
    Expone las actividades una vez concluido el año escolar de 1875, registra muchas noticias a la vez curiosas y útiles. Señala lo que se ha hecho en la Universidad de poco tiempo lo que fue, lo que es a la sazón y lo que ...
  • Ribeyro, Juan Antonio (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1876)
    Trata acerca de los reglamentos internos de distintas facultades de la universidad, como las facultades de Medicina, Ciencias, Teología, Jurisprudencia entre otras, así como otra serie de documentos como la organización ...
  • Vélez, Armando (Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 1861)
    Se aborda la naturaleza patológica de las verrugas, las cuales aparecen principalmente en la cubierta cutánea pero, aunque rara vez, se manifiestan también en los tejidos de los órganos internos. La investigación contiene ...
  • Montoya, Arturo (Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 1898)
    El hombre piensa, luego posee la facultad de pensar. La inteligencia primero se conoce a sí misma; en seguida al alma, y por último todos sus estados y operaciones. Conoce el mundo de la materia, contempla la innumerable ...