Listar por título

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Morante, Miguel (Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 1898)
    Se aborda uno de los tratamientos más efectivos para hacer frente a la retención urinaria por esclerosis prostática. Los síntomas mas comunes del pene edematoso, glande rojo amoratado, meato entreabierto del que se escapan ...
  • Azpilcueta, Issac (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1876)
    Realiza un estudio sobre la cosmología del imperio incaico, la deificación de la naturaleza y la división del mundo andino. Describe la organización civil y composición social incaica, así como la repartición de la propiedad ...
  • Oyague, Carlos Alberto (Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 1892)
    La India siembre preocupada por su salvación eterna, creía firmemente que la vida de este mundo debía ser olvidada, para prepararse a la vida futura, y así trataba de combatir la obra del Creador, contrariando las necesidades ...
  • Villegas, Alejandro (Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 1896)
    Se determina al cloruro de sodio disuelto en suficiente proporción de alcohol como tratamiento de una afección aguda como la neumonía incipiente y la pleuresía, comúnmente utilizada en el Perú profundo. Se aborda el alcance ...
  • Garaban, Roberto (Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 1858)
    Se estudia al colchico como medicamento en el reumatismo articular agudo, y su eficacia en el tratamiento de esta enfermedad. Se aborda la historia del cólchico como medicamento, descubierto en 1763, más no es hasta el año ...
  • Canayo, Hefferson (Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Archivo Covid-19 Perú, 2020-06-02)
    Las comunidades amazónicas padecen las consecuencias del Covid-19; se suma a ello la desatención del Estado. Frente a ello, la organización comunal es la mejor fuerza ante la emergencia y futuras amenazas.
  • Noriega, Raúl (Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 1903)
    El régimen de los incas fue el socialismo en su forma más autoritaria. La libertad intelectual era desconocida bajo su patriarcal gobierno, de tal modo que, el individuo, sometido a la más ciega obediencia, fue solo una ...
  • Autor desconocido (La Paz, 1880)
  • La Puente, Ignacio (Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 1884)
    Se aborda la actividad intelectual, el conocimiento, la determinación precisa y exacta de las causas como elementos que ofrecen serias dificultades y más aún en Medicina. Se afirma que el conocimiento de las causas es la ...
  • Campodónico, Esteban (Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 1896)
    Se determinan las observaciones de cuatro casos sobre los embarazos extra-uterino, en donde se destaca la gran frecuencia de estos en el país a comparación de otros de la región, y debe considerarse como el elemento ...
  • Varas, Leonardo (Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 1888)
    Se aborda los traumatismos óseos producidos en las heridas por armas de fuego durante la última guerra civil, en el 6to Departamento del Hospital Militar de San Bartolomé. Se determinan los métodos operatorios generales ...
  • Whilar, Agustín T. (Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 1879)
    Aborda la posibilidad de que el universo y el orden sean las consecuencias natural del concurso fortuito de los átomos e investigaremos en dónde reside el principio de movimiento central.
  • Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima, 1938)
  • Pérez, Manuel B. (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1877)
    Estudia las influencias del suelo y el clima en las particularidades del genio y desarrollo artístico de Grecia, a partir de la descripción de la geografía del territorio griego. Considera que el ojo del observador descubre ...
  • Muñoz, Leonardo (Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Archivo Covid-19 Perú, 2020-05-13)
    La pandemia ha tenido un impacto económico en los medios de comunicación. Los reporteros estamos expuestos al contagio. En Lambayeque por el lerdo accionar de las autoridades el problema de la pandemia se ha intensificado. ...
  • León, Alfredo I (Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 1888)
    Se aborda la descripción general de la hemoglobinuria, la cual es la presencia anormal de la materia colorante de la sangre, la hemoglobina, disuelta en la orina con ausencia casi absoluta de todo elemento globular y de ...
  • Becerra, Daniel (Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 1898)
    Se aborda al cardo santo, conocido también como amapola amarilla, como una planta anual, de 50 centímetros de alto, que trata diversos problemas médicos. Consta de propiedades antinflamatorias y anticancerígenas, y ha sido ...
  • Parodi, Santiago Daniel (Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 1894)
    Se define a la verruga peruana como una enfermedad infecciosa cuyo agente patógeno radica en la masa sanguínea, por la que se determinan numerosas y variadas lesiones en casi todos los órganos, en especial los linfoides, ...
  • Irujo, Manuel (Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 1888)
    Se determina al convallaria majalis como agente terapéutico debido a sus propiedades médicas. Esta planta, perteneciente a la familia de las asparragaceas, tiene un amplio uso terapéutico en las afecciones orgánicas del ...
  • Lopez, Carlos M. (Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 1892)
    Se aborda a la enfermedad neurológica de Corea de Sydenhan como una neurosis caracterizada por movimientos involuntarios desordenados, incoherentes continuos y apareciendo espontáneamente o cuando se realiza algún movimiento ...